Características de las comarcas de La Safor y la Marina Alta en la Comunidad Valenciana, tienen en el municipio de Oliva su cuna, ya que en este se encuentran las tres variedades existentes: la coca de dacsa, la coca de llanda y la coca de pasta bona. ... Leer más
Cada primavera la tierra despierta y estalla en colores, es la furia vegetal arrancando de nuevo el ciclo vital de la despensa. Las habitas, los espárragos, los tirabeques, las fresas y los guisantes combinan de maravilla con pescados guisados, cocinados al ... Leer más
No parece, en principio que tirar una cerveza sea un asunto de demasiada enjundia: al fin y al cabo, se trata de abrir el grifo, inclinar la copa y permitir al final que salga espuma. La realidad es que, como todo, tiene su arte y hay quien lo domina. Solo ... Leer más
Las colmenillas son una de las setas primaverales por excelencia. Su geometría esponjosa las convierte en la seta ideal para ser acompañadas con alguna salsa, que se cuela por el interior y convierte cada mordisco en una fiesta del paladar. La morchella ... Leer más
Estamos muy acostumbrados a comer el aguacate en crudo, en ensaladas o guacamoles. Y está buenísimo, pero también podemos aprovechar y variar un poco el recetario para darnos el gustazo del aguacate asado. Funciona de maravilla servido tibio, e incluso ... Leer más
Comer vegetariano puede parecer otra moda en el mundo de la gastronomía, pero la verdad es que la costumbre de servir platos sin carne es de hace siglos, y, además, tiene temporada. La época de Semana Santa y, en concreto, las fechas que los católicos conocen ... Leer más
Con un total de diecinueve establecimientos en Barcelona, el grupo de restauración especializado en cócteles, La Confiteria, ha demostrado con creces su habilidad para adquirir locales emblemáticos de la ciudad y darles un lavado de cara sin arrebatarles su ... Leer más
Si Hamlet hubiera sido español en vez de danés, quizás habría cogido una cebolla y se habría planteado otro dilema: con cebolla o sin cebolla, esa es la cuestión. El debate sobre si la tortilla de patatas o la paella deben llevar cebolla ya es un tópico ... Leer más
Si hay un día al mes marcado en rojo en la tradición gastronómica argentina, ese es sin lugar a dudas el 29. Una fecha en la que es tradicional comer ñoquis de papa o sémola de trigo. Se trata de una tradición que se remonta muchos años atrás, al siglo XIX ... Leer más
La salsa pil pil es una de las salsas emblemáticas de la cocina vasca. Tiene pocos ingredientes —aceite de oliva, ajo, pescado— pero llega a ser más que la suma de sus partes, una emulsión gruesa y sabrosa que nos deja a todos mojando con pan hasta que el ... Leer más